• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Movimiento Socialista del Poder Popular
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Comunicados del MSP
    • Documentos Básicos
    • IV Internacional
  • Nacional
  • Internacional
  • Formación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Comunicados del MSP
    • Documentos Básicos
    • IV Internacional
  • Nacional
  • Internacional
  • Formación
No Result
View All Result
Movimiento Socialista del Poder Popular
No Result
View All Result
Home Feminismo

VIDEO⪢ Conferencia Qué es el feminismo y cuál es su importancia

Conferencia impartida por Heather Dashner Monk, en el marco del Día Internacional de las Mujeres 2025 para hablar sobre la lucha organizada de las mujeres por la igualdad, la justicia social y contra la violencias machistas.

MSP México por MSP México
02/03/2025
in Feminismo
0
VIDEO⪢ Conferencia Qué es el feminismo y cuál es su importancia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

El pasado primero de marzo se llevó a cabo la conferencia ¿Qué es el feminismo y cuál es su importancia?, impartida por Heather Dashner Monk, destacada feminista socialista cuya militancia se remonta a los años setenta. El evento se realizó en el marco del Día Internacional de las Mujeres 2025 para hablar sobre la lucha organizada de las mujeres por la igualdad, la justicia social y contra la violencias machistas. Tomó lugar en el Multiforo Tlalpan, en la alcaldía Tlapan, Ciudad de México, organizado por la Coordinadora Nacional de Usuarias y Usuarios en Resistencia (CONUR) en colaboración con el Movimiento Socialista del Poder Popular (MSP).

Tania Valadez, integrante de la Dirección Política de la CONUR fungió como presentadora y remarcó la importancia de esta actividad, pues la CONUR es un movimiento social integrado en su mayor parte por mujeres de colonias populares: «mujeres que han resistido los embates de la CFE, que se han organizado, nuestras compañeras se han fletado. Como encargadas del hogar, sus familias les dejaron el tema de la luz y los altos cobros a ellas. Lo que no sabían es que en el movimiento iban a aprender otras cosas; han avanzado en el tema de la  defensa de su derecho a la energía  eléctrica, pero también a defenderse a otras causas, a conocer sus derechos sociales, humanos, sus derechos como mujeres», expresó Valadez.

Agregó que tratar el tema de las mujeres, hablar y luchar contra la violencia y opresión contra las mujeres, es muy importante, pues hay muchos tabús sobre el feminismo y los derechos de las mujeres: «en nuestra organización hemos tratado de combatirlo, pero nos falta mucho por avanzar, pero por eso insistimos en tratar sobre este tipo de temas».

Heather Dashner Monk abrió su presentación explciando que el feminismo se trata de:

«ver la sociedad con ojos de mujer, si no, no se entiende a la sociedad».

Agregó que en el feminismo hay dos aspectos centrales, primero es reconocer que las mujeres «sufrimos una opresión por ser mujeres, toda la discriminación y violencia es porque somos mujeres. Las feministas decimos que una compañera no es golpeada porque lo buscó, no es violada porque se vistió con falda corta, actuó mal y por eso casi la medio mata el marido; lo entendemos como un problema social, de la sociedad en su conjunto. La enorme mayoría de las personas violadas son mujeres, las mujeres son asesinadas por ser mujeres, es un mal social, no es un mal individual, no es un problema de algunos machines de forma individual».

La conferencista planteó los orígenes de la opresión hacia las mujeres desde una mirada materialista, pues explicó que la imposición social de formas de producción ha designado roles sociales y esquemas de valores sobre las mujeres: «En cada época, el modelo es diferente. En el capitalismo, el sistema hegemónico de producción que tenemos hoy en el mundo, nosotras lo llamamos capitalismo patriarcal, porque es imposible que el capitalismo siga existiendo de la manera cómo se ha desarrollado sin sostener las diversas opresiones, en la fábricas, en las calles, en las familias, sobre las mujeres». Explicó que un sostén del capitalismo es el trabajo invisibilizado y no remunerado de las mujeres en el seno de los hogares, como cuidadoras, y sin el cual el modelo de producción actual no podría funcionar.

El segundo aspecto que apuntó Dashner es que el feminismo no sólo busca reconocer el hecho de que existe opresión hacia las mujeres, sino tener la determinación de cambiarlo. Agregó que el feminismo es útil para los movimiento sociales para fortalecerlos, y es necesario que reconozcan esta opresión y se unan a la lucha en su contra:

«Nos permite enfrentar con argumentos y claridad a la opresión de la mitad de la población, no es pequeña cosa. Es una cuestión de justicia social y los movimientos que luchan por los derechos humanos no pueden dejar fuera este aspecto. Además, nos permite enfrentar la división en nuestras filas, la opresión hacia las mujeres debilita y divide los movimientos. Una visión feminista permite enfrentar eso mas allá de decir que la opresión es problema de ciertos hombres <machines>».

Para cerrar la conferencia, Dashner comentó algunos logros importantes de la lucha feminista: Derecho a la educación de las niñas, el derecho al voto femienino, la ley que dice que las mujeres tienen derecho a una vida libre de violencia, que en varios estados de México se ha promovido el derecho a terminar con embarazos no deseados. Este último ha sido muy importante pues gracias a las leyes en contra de la criminalización del aborto, centenares de mujeres que habían sido encarceladas por abortar de forma espontanea fueron liberadas. Algunas de estas mujeres tenían más de 30 años de condena y la criminalización afectaba sobre todo a mujeres indígenas, empobrecidas y con dificultades para defenderse por hablar otro idioma diferente al español.

Otro logro de la lucha feminista fue prohibir a los patrones que soliciten prueba de embarazo «Antes, para pedir trabajo, tenías que comprobar que no estabas emabarazada, cuando en la realidad es que necesitas más trabajo cuando estás embarazada; se prohibió también los despidos por estar emabarazada. Se han creado fiscalías especializadas sobre delitos sexuales contra las mujeres y las infancias, por atender violencia familiar, violencia viciaria y demás, esto gracias a las demandas y lucha feminista», reiteró Dashner.

Tania Valadez cerró el evento afirmando que el feminismo no es una lucha contra los hombres:

«es contra los roles que nos han impuesto a hombres y mujeres, que no son naturales, sino productos de un sistema capitalista que le conviene perpetuar el estado de las cosas para seguir explotando».

Al finalizar, Tania invitó a las coordinadoras de los comités de la CONUR que se extienden por toda la Ciudad de México para reconocer el esfuerzo que han realizado por la lucha del derecho humano al acceso a la energía eléctrica.

Tags: #8M#8MarzoDía de las mujeresfeminismo
Anterior

Hacia el Crepúsculo de la Soberanía Alimentaria en México

Siguiente

SOLIDARIDAD CON LA HUELGA DEL STAUACh

MSP México

MSP México

Organización Anticapitalista, Feminista, Ecosocialista, Antirracista e Internacionalista

Siguiente
SOLIDARIDAD CON LA HUELGA DEL STAUACh

SOLIDARIDAD CON LA HUELGA DEL STAUACh

CATEGORÍAS

  • COMUNICADOS DEL MSP
  • DISIDENCIA SEXOGENÉRICA
  • ECOSOCIALISMO
  • FEMINISMO
  • FORMACIÓN
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • IV INTERNACIONAL
Currently Playing

Conferencia Qué es el feminismo y cuál es su importancia con Heather Dashner

Conferencia Qué es el feminismo y cuál es su importancia con Heather Dashner

01:31:43

Últimas Notas

¡Justicia para Marco Antonio Suastegui!

¡Justicia para Marco Antonio Suastegui!

05/05/2025
1° de MAYO de 2025: DÍA DEL TRABAJO

1° de MAYO de 2025: DÍA DEL TRABAJO

01/05/2025
¡Justicia para Marco Antonio Suástegui!

¡Justicia para Marco Antonio Suástegui!

19/04/2025
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en lucha

Solidaridad con la CNTE y el magisterio en lucha

17/04/2025
Movimiento Socialista del Poder Popular

Organización Anticapitalista, Feminista, Ecosocialista, Antirracista e Internacionalista.

Síguenos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Comunicados del MSP
    • Documentos Básicos
    • IV Internacional
  • Nacional
  • Internacional
  • Formación

Últimas Notas

¡Justicia para Marco Antonio Suastegui!

¡Justicia para Marco Antonio Suastegui!

05/05/2025
1° de MAYO de 2025: DÍA DEL TRABAJO

1° de MAYO de 2025: DÍA DEL TRABAJO

01/05/2025
  • Presentación
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2024 Movimiento Socialista del Poder Popular - [email protected].

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Comunicados del MSP
    • Documentos Básicos
    • IV Internacional
  • Nacional
  • Internacional
  • Formación

© 2024 Movimiento Socialista del Poder Popular - [email protected].