El pasado 23 de marzo, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh), recibió a una comisión de la Coordinadora Nacional de Usuarios en Resistencia (CONUR), organización que expresó su solidaridad hacia la huelga que mantienen docentes desde el 3 de marzo.
La comisión integrada por una treintena de integrantes de la CONUR destacó «la importancia de garantizar condiciones laborales justas para docentes, quienes se encuentran en huelga en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad», en el pronunciamiento que leyeron frente a la estructura sindical y profesores que mantenían guardia en la puerta prinicipal.
En dicho comunicado, la CONUR se sumó a las demandas de la comunidad universitaria y exigió:
1. Atención inmediata a las demandas económicas y presupuestales que garanticen el funcionamiento adecuado de la institución y el bienestar de toda la comunidad universitaria.
2. Respeto a la autonomía universitaria y a los procesos democráticos internos de la Universidad Autónoma Chapingo.
3. Diálogo abierto y transparente entre las autoridades universitarias, el gobierno federal y los representantes de la huelga para encontrar soluciones concretas y duraderas.
4. Rechazo a cualquier intento de criminalización o represión hacia los participantes en la huelga, y garantías para el ejercicio pleno de los derechos de manifestación y protesta.
Asimismo, la organización de usuarios en resistencia hizo un llamado a todas las universidades y organizaciones sindicales a sumarse a este movimiento en defensa de la educación pública y a mantener la unidad en la lucha por un sistema educativo justo y equitativo.
Por su parte, el sindicato manifestó su agradecimiento por la solidaridad mostrada por la CONUR. Un representante del Comité Ejecutivo del STAUACh recordó que han recibido apoyo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de sindicatos universitarios, de investigación y cultura, de la Unión Nacional de Trabajadores, entre otros organizaciones obreras. Con la visita de la CONUR, ahora se congratulan que organizaciones sociales se sumen al respaldo al movimiento de huelga.
Como parte del recibimiento, los académicos invitaron a los usuarios en resistencia a un recorrido para conocer el campus y la historia de esta importante institución de educación superior.
El día lunes 24 de marzo, el sindicato convocó a plebiscito para que las y los trabajadores académicos votarán sobre la continuidad de la huelga. Con 382 votos a favor y 314 en contra, la planta docente decidió matener la huelga.