El Movimiento Socialista del Poder Popular expresa su total e incondicional solidaridad con la huelga del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Chapingo (STAUAch), estallada hace más de una semana, por un aumento del 15% en salarios, un plan de jubilación para los profesores y la exigencia de que la administración entregue la plantilla del personal docente, “que es un dato fundamental para la correcta distribución del 2 por ciento de incremento en prestaciones, autorizado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”; son las principales reivindicaciones de los trabajadores académicos en lucha, que hoy apoyamos.
La negativa del Rector de la Universidad Autónoma de Chapingo (UAch), Ángel Garduño García, a la conciliación y a la negociación con los trabajadores académicos sindicalizados, se agrava con la solicitud de las autoridades universitarias al solicitar ante las autoridades laborales la inexistencia de la huelga a través del recuento, cuando la determinación de estallamiento de huelga fue mayoritaria en el STAUAch. Repudiamos las artimañas y los actos de sabotaje a un derecho constitucional como es la huelga a la que tenemos derecho la planta trabajadora para mejoras salariales y beneficios laborales; demandamos a las autoridades laborales y educativas llamen al Rector a respetar el derecho a la huelga, atender y dar solución a las demandas de las compañeras y compañeros académicos del STAUAch.
Es de todos conocido el rezago en incremento salarial desde hace mas de 30 años, estableciendo hasta la fecha un tope salarial del 3% impuesto por los gobiernos neoliberales del prian y mantenido por el pasado sexenio y el actual; lo que ha propiciado la perdida del poder adquisitivo de la planta académica en más de un 80%, así como la precarización de los contratos colectivos de trabajo (CCT). Con los frecuentes aumentos al salario mínimo, las prestaciones económicas ligadas al salario y tabuladores quedan por debajo de estos aumentos, por lo que, consideramos justa la petición de aumento del 15% del sindicato.
La demanda de un plan de jubilación digna es una reivindicación que apoyamos y que compartimos todos la clase trabajadora del país; no es un regalo, es un derecho instituido en el marco normativo laboral y en las aportaciones de trabajadores para tal fin.
Sabemos que las administraciones universitarias son proclives al desaseo y la opacidad de los recursos universitarios; la negativa a entregar la plantilla del personal docente quizás se deba a esos vicios de la mala administración; demandamos que se entregue la información de la plantilla docente con el propósito ya señalado por l@s compañer@s del STAUAch.
¡SOLUCIÓN A LA HUELGA DEL STAUAch!
¡NO A DECLARAR INEXISTENTE LA HUELGA DEL STAUAch!
¡VIVA LA LUCHA DE LAS Y LOS TRABAJADORES UNIVERSITARIOS!
MOVIMIENTO SOCIALISTA DEL PODER POPULAR