• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Movimiento Socialista del Poder Popular
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Comunicados del MSP
    • Documentos Básicos
    • IV Internacional
  • Nacional
  • Internacional
  • Formación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Comunicados del MSP
    • Documentos Básicos
    • IV Internacional
  • Nacional
  • Internacional
  • Formación
No Result
View All Result
Movimiento Socialista del Poder Popular
No Result
View All Result
Home Comunicados del MSP

Pronunciamiento sobre la resolución del T-MEC sobre el maíz genéticamente modificado

MSP México por MSP México
26/12/2024
in Comunicados del MSP
0
Pronunciamiento sobre la resolución del T-MEC sobre el maíz genéticamente modificado
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
  1. Protejamos la salud, la biodiversidad y la cultura en México¡No a la importación del maíz transgénico!

En estos días se puede concretar un duro golpe contra nuestra soberanía alimentaria y nuestras tradiciones bioculturales a raíz del fallo a favor de Estados Unidos ante la demanda de México para prohibir la importación de maíz transgénico. Este fallo afortunadamente puede ser revertido mediante la protesta y la movilización nacional y presionando a los legisladores para que se establezca en la Constitución la prohibición de la siembra y comercialización del maíz transgénico.

¿Qué está pasando con el maíz y el T-MEC en México?

El fallo en contra de México por el panel del T-MEC concluyó que las restricciones de México al maíz genéticamente modificado carecen de bases científicas y violan las obligaciones del tratado, dando la razón a las siete reclamaciones de Estados Unidos. Ante esto México tiene 45 días para cumplir con la decisión.
Debemos decir que esta resolución atiende solamente al interés comercial de Estados Unidos, ya que este país exporta alrededor de 4.8 mil millones de dólares en maíz a México, siendo este un mercado clave, especialmente para el maíz amarillo transgénico utilizado en la alimentación animal.
Desde el gobierno mexicano se ha buscado correctamente proteger el maíz nativo, la biodiversidad, las comunidades campesinas y el medio ambiente, prohibiendo el uso del maíz transgénico en masa y tortillas mediante un decreto presidencial de 2023. En México el maíz es esencial pues es un producto central en la alimentación, cultura y economía, su producción transgénica está prohibida desde 2013.
A diferencia de lo que dice el Panel que dirime la disputa a favor de EU, México ha sustentado de manera sólida la defensa del maíz nativo, exponiendo fuertemente los siguientes puntos como se puede leer en el escrito de 200 páginas que se envió desde nuestro país:

  • El consumo directo de maíz transgénico conlleva riesgos potenciales para la salud humana por daños en el tracto intestinal y otros órganos. En México se consume hasta 10 veces más maíz que en países como EU por lo que la ética de la prevención obliga a restringir su comercialización.
  • El uso glifosato asociado a los transgénicos y los residuos químicos que quedan en los alimentos, provocan cáncer.
  • Las pruebas mostradas por EU carecen de rigor científico, están desactualizadas o presentan un claro conflicto de interés.
  • México cita 13 leyes nacionales distintas y tratados internacionales que le obligan a proteger el maíz nativo.

No solo la ciencia respalda la defensa del maíz nativo, también existen experiencias en otros países, como Argentina con la siembra de la soya transgénica, donde los monopolios de la alimentación provocaron consecuencias negativas a nivel social, alimentario y económico.

Por ello, rechazamos el fallo del panel del T-MEC, que prioriza los intereses comerciales de corporaciones extranjeras sobre los derechos de las comunidades campesinas de México a decidir sobre sus propios alimentos, pues el maíz no es una mercancía sino un bien común, símbolo de resistencia, identidad y sustento de millones de familias. Esta imposición transgénica refleja una lógica capitalista que transforma la biodiversidad en herramienta de acumulación, ignorando las consecuencias sociales y ecológicas, y representa un acto de neocolonialismo corporativo que subordina a los pueblos al imperialismo económico. Frente a ello, abogamos para que México proteja la agroecología, la biodiversidad y las prácticas ancestrales como base para un futuro sostenible y justo. Hacemos un llamado a la organización popular para defender el maíz, la tierra y la vida, construyendo colectivamente un sistema fundamentado en la justicia social, la solidaridad y la armonía con la naturaleza.

¡No a los transgénicos! ¡No al neocolonialismo agrícola, sí a la soberanía campesina!
¡El maíz es vida, no propiedad de las corporaciones!
¡Defender el maíz es defender nuestra identidad!
¡Basta de tratados que venden al país, que se respete nuestra tierra!
¡El maíz es vida, no propiedad de las corporaciones!
¡¡Ni un grano de maíz bajo control extranjero!
¡Soberanía alimentaria, no transgénica!

Anterior

Siria, antiimperialismo y rebelión

Siguiente

Círculos de estudio «Teoría para la Acción»

MSP México

MSP México

Organización Anticapitalista, Feminista, Ecosocialista, Antirracista e Internacionalista

Siguiente
Círculos de estudio «Teoría para la Acción»

Círculos de estudio "Teoría para la Acción"

CATEGORÍAS

  • COMUNICADOS DEL MSP
  • DISIDENCIA SEXOGENÉRICA
  • ECOSOCIALISMO
  • FEMINISMO
  • FORMACIÓN
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • IV INTERNACIONAL
Currently Playing

Conferencia Qué es el feminismo y cuál es su importancia con Heather Dashner

Conferencia Qué es el feminismo y cuál es su importancia con Heather Dashner

01:31:43

Últimas Notas

¡Justicia para Marco Antonio Suastegui!

¡Justicia para Marco Antonio Suastegui!

05/05/2025
1° de MAYO de 2025: DÍA DEL TRABAJO

1° de MAYO de 2025: DÍA DEL TRABAJO

01/05/2025
¡Justicia para Marco Antonio Suástegui!

¡Justicia para Marco Antonio Suástegui!

19/04/2025
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en lucha

Solidaridad con la CNTE y el magisterio en lucha

17/04/2025
Movimiento Socialista del Poder Popular

Organización Anticapitalista, Feminista, Ecosocialista, Antirracista e Internacionalista.

Síguenos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Comunicados del MSP
    • Documentos Básicos
    • IV Internacional
  • Nacional
  • Internacional
  • Formación

Últimas Notas

¡Justicia para Marco Antonio Suastegui!

¡Justicia para Marco Antonio Suastegui!

05/05/2025
1° de MAYO de 2025: DÍA DEL TRABAJO

1° de MAYO de 2025: DÍA DEL TRABAJO

01/05/2025
  • Presentación
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2024 Movimiento Socialista del Poder Popular - [email protected].

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Comunicados del MSP
    • Documentos Básicos
    • IV Internacional
  • Nacional
  • Internacional
  • Formación

© 2024 Movimiento Socialista del Poder Popular - [email protected].