El cobarde asesinato de Marco Antonio Suastegui es un escarmiento definitivo tras años de hostigamiento para que abandonara la lucha por la justicia de su pueblo. Ni la prisión, ni la represión, ni la desaparición de su hermano Vicente en 2021 pudieron doblegar la convicción de Marco Antonio. Tuvieron que recurrir a un ataque asesino para poder detenerlo.
Lo primero que hay que denunciar frente a este crimen es el hecho inusitado, la criminal coincidencia, de que en plena Semana Santa y a la vista de todos, no hubiera cuerpos policiales vigilando que pudieran evitar este incidente o al menos detener al asesino de Marco Antonio, quien se pudo escarpar sin problema alguno.
Este hecho parece una decisión premeditada, por ello debemos preguntarnos con indignación ¿quién dio la orden de retirar a los cuerpos de seguridad de la playa Icacos?
Este crimen debe ser cuidadosamente esclarecido, no debe quedar duda de la acción de los mandos policiales responsable de la zona, ni faltar testimonio de quienes presenciaron el hecho. Exigimos plena verdad y justicia para nuestro compañero asesinado.
Con 49 años cumplidos, Marco Antonio Suástegui era el representante más notable del CECOP, El Concejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota, una organización que ha evitado durante ya 23 años la construcción de la presa en el río Papagayo, la cual arruinaría sus tierras y sus poblaciones, lucha por la que continúan presos 2 compañeros.
Esta lucha que alcanzó un foco internacional, es un emblema de la resistencia en Guerrero y el país, y un ejemplo de lucha contra proyectos ecocidas que no pasan por consultas a los principales afectados, los pueblos campesinos. Por ello, exigimos al Gobierno Federal encabezado por Claudia Sheinbaum, que cancele definitivamente el proyecto de la presa.
El secuestro y desaparición de su hermano en 2021 fue una tragedia que mostraba la descomposición social y política que perdura en el estado de Guerrero y ponía en alerta el peligro latente hacia los movimientos sociales y sus liderazgos de continuar la expansión de intereses criminales en la región.
Frente al asesinato de Marco Antonio, extendemos toda nuestra solidaridad a la familiar, amigos de lucha, así como al CECOP y a TUDERPI, organizaciones sociales donde militaba. Estamos convencidos de que el legado de lucha de Marco Antonio debe continuar tanto en Guerrero como en el resto del país.
Reivindicamos el ejemplo de Marco Antonio de resistencia contra el neoliberalismo y el crimen organizado, dos caras de la misma moneda que carcomen nuestras comunidades y que el mejor camino para hacerles frente es organizarnos para luchar colectivamente.
Respaldamos la convocatoria a la movilización este jueves 8 de mayo a las 10 en Chilpancingo Guerrer.
¡Ni un defensor del territorio más asesinado!
¡Justicia para Marco Antonio Suástegui!
¡Liberación de Rodrigo León Jacinto y Modesto León Jacinto!
¡Aparición con vida de Vicente Suastegui!
¡Viva la CECOP!
MOVIMIENTO SOCIALISTA DEL PODER POPULAR