• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Movimiento Socialista del Poder Popular
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Comunicados del MSP
    • Documentos Básicos
    • IV Internacional
  • Nacional
  • Internacional
  • Formación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Comunicados del MSP
    • Documentos Básicos
    • IV Internacional
  • Nacional
  • Internacional
  • Formación
No Result
View All Result
Movimiento Socialista del Poder Popular
No Result
View All Result
Home Sindical

SOLIDARIDAD CON LA HUELGA DEL STAUACh

Las demandas del sindicato son incremento salarial, un plan de jubilación para los profesores y que las autoridades proporcionen la plantilla laboral de docentes.

MSP México por MSP México
03/03/2025
in Sindical
0
SOLIDARIDAD CON LA HUELGA DEL STAUACh
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh) estalló la huelga en esta casa de educación agrícola superior en punto de las 15 horas del lunes 3 de marzo, ante la falta de propuestas concretas por parte de las autoridades administrativas para atender las demandas del Sindicato.

El sindicato ha expresado que la huelga responde a la defensa de los derechos laborales básicos, principalmente al contrato colectivo y la demanda por incremento salarial, oponiéndose al tope de 4% de alza salarial y 2% en prestaciones que las autoridades han querido imponer.

El Secretario General del STAUACh, Saúl Castañeda Díaz, señaló que dentro de las demandas también se encuentra un plan de jubilación para los profesores, pues la ausencia de éste por parte de las autoridades universitarias genera incertidumbre y afecta la estabilidad laboral de la comunidad docente.

El sindicato acusa a las autoridades de negarse a proporcionar la plantilla ocupacional de la universidad, un dato fundamental para la correcta distribución del 2% de aumento en prestaciones, autorizado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A esto se suma la ausencia de acciones concretas para la regularización de la plantilla laboral y el capítulo 1000, de sueldos y salarios.

Otras violaciones a los derechos laborales se relacionan con el despido injustificado de profesores sin proseguir el debido proceso establecido por las propias autoridades.

Días antes de llevarse el plebiscito para que los sindicalizados decidieran alzar las banderas rojinegras o no, el rector de la Universidad de Chapingo, Ángel Garduño García, convocó a la comunidad universitaria a romper la huelga en caso de estallamiento, a pesar de que este es un derecho de los trabajadores y está prohibido por la Ley Federal del Trabajo. Para ello, el rector giró instrucciones de habilitar las clases en línea y continuar con las labores institucionales.

El llamado del rector fue reprobado de inmediato por decenas de organizaciones sindicales de diferentes instituciones de educación superior que se solidarizaron con el STAUACh.

 

El plebiscito se realizó el pasado el 27 y 28 de febrero, donde 458 docentes votaron por ejercer el derecho constitucional a la huelga, 234 por no usarlo y 4 votos anulados, por lo cual participó casi la totalidad de la planta de profesores activos sindicalizados en las votaciones.

Castañeda Díaz sostuvo que: “Nuestro sindicato reitera su compromiso con la educación, la estabilidad laboral y el bienestar de la comunidad universitaria». Sin embargo, acusó que «la falta de soluciones y la indiferencia de las autoridades han llevado a una situación de tensión y cerrazón al diálogo”, puntualizó.

El Movimiento Socialista del Poder Popular (MSP) manifiesta total solidaridad con STAUACh y exigimos que el gobierno y las autoridades universitarias se apeguen estrictamente a la legalidad del derecho a la huelga. No permitamos que se violen los derechos laborales de los trabajadores.

 

¡VIVA LA LUCHA DEL STAUACh!
¡TOTAL APOYO A LAS PROFESORAS Y PROFESORES DE CHAPINGO!

 

Tags: huelgaSTAUAChuniversidad
Anterior

VIDEO⪢ Conferencia Qué es el feminismo y cuál es su importancia

Siguiente

¡Todos y todas al Zócalo en defensa de la Soberanía Nacional!

MSP México

MSP México

Organización Anticapitalista, Feminista, Ecosocialista, Antirracista e Internacionalista

Siguiente
¡Todos y todas al Zócalo en defensa de la Soberanía Nacional!

¡Todos y todas al Zócalo en defensa de la Soberanía Nacional!

CATEGORÍAS

  • COMUNICADOS DEL MSP
  • DISIDENCIA SEXOGENÉRICA
  • ECOSOCIALISMO
  • FEMINISMO
  • FORMACIÓN
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • IV INTERNACIONAL
Currently Playing

Conferencia Qué es el feminismo y cuál es su importancia con Heather Dashner

Conferencia Qué es el feminismo y cuál es su importancia con Heather Dashner

01:31:43

Últimas Notas

¡Justicia para Marco Antonio Suastegui!

¡Justicia para Marco Antonio Suastegui!

05/05/2025
1° de MAYO de 2025: DÍA DEL TRABAJO

1° de MAYO de 2025: DÍA DEL TRABAJO

01/05/2025
¡Justicia para Marco Antonio Suástegui!

¡Justicia para Marco Antonio Suástegui!

19/04/2025
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en lucha

Solidaridad con la CNTE y el magisterio en lucha

17/04/2025
Movimiento Socialista del Poder Popular

Organización Anticapitalista, Feminista, Ecosocialista, Antirracista e Internacionalista.

Síguenos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Comunicados del MSP
    • Documentos Básicos
    • IV Internacional
  • Nacional
  • Internacional
  • Formación

Últimas Notas

¡Justicia para Marco Antonio Suastegui!

¡Justicia para Marco Antonio Suastegui!

05/05/2025
1° de MAYO de 2025: DÍA DEL TRABAJO

1° de MAYO de 2025: DÍA DEL TRABAJO

01/05/2025
  • Presentación
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2024 Movimiento Socialista del Poder Popular - [email protected].

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Presentación
    • Comunicados del MSP
    • Documentos Básicos
    • IV Internacional
  • Nacional
  • Internacional
  • Formación

© 2024 Movimiento Socialista del Poder Popular - [email protected].